Radares móviles comenzarán a multar en rutas del Uruguay desde enero del 2023

La Policía Caminera comenzará a multar desde enero con cinco radares móviles en rutas nacionales, que controlarán la velocidad de los vehículos. Los conductores desconocerán de sus ubicaciones porque el objetivo es que se respete la velocidad en todo momento, según dijo a Arriba de Gente de canal 10 la vocera de Caminera, Vanessa Briozo.

Desde mañana 21 de diciembre se incorporarán los aparatos, y hasta los primeros días de enero funcionarán sin fiscalizar, para notificar a los conductores. “Por supuesto que no se va a comunicar el lugar porque si no, no sería efectivo”, señaló Briozo. La multa aplicada a quienes no respeten las velocidades máximas será cobrada a través del pago de la patente vehicular.

Además de los radares móviles, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) colocó radares fijos en “puntos conflictivos” para el tránsito, así como en entradas a localidades, o donde hay población en ambos lados de una ruta.

Pero tienen una desventaja. “Los conductores aminoran la velocidad en ese tramo porque está el radar. Ahora, como el conductor no sabe donde va a estar el radar, va a respetar la velocidad en todo el camino”, valoró la vocera.

En zonas urbanas la velocidad de circulación recomendada es de 45km/h y en ruta es de 90km/h. La única excepción es donde la señalización indica otras alternativas.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias