Proponen soluciones por dificultades en ubicación de feria de Playa Pascual

La feria ubicada en la zona de Playa Pascual, en Ciudad del Plata, genera opiniones encontradas en los vecinos de la zona, por una parte los residentes en la calle donde se instala pretenden que no continúe allí, y por otro comerciantes que trabajan junto a habitantes de la zona que hacen uso del servicio y llegan un número que se acerca a los 3.000.

La controversia ha aumentado en los últimos días producto de la definición al respecto del retiro, que se efectivizaría en breve, información recibida por los trabajadores en reunión desarrollada el pasado mes de abril en la que participaron entre otros Carlos Rodríguez de Gestión Ambiental, Yarwynn Silveira de Tránsito y el responsable de Ordenamiento Territorial, Alexis Bonahón, y la alcaldesa Marianita Fonseca.

Allí se dio cuenta de la definición de la Intendencia de San José de cambiar el lugar, tal como lo dispone la reglamentación vigente ya que se debe hacer cada cinco años, la intención inicial sería generar como nueva ubicación la plaza “El Reencuentro”, aspecto con el que no están de acuerdo quienes comercian en la feria quienes pretenderían que de darse la mudanza sea a una vía importante de la zona como podría ser Avenida Río de la Plata. Días después la intendente Ana Bentaberri recibió a una delegación de feriantes, al término de la instancia indicaron en diálogo con los medios “Nos vamos con una sensación de que se conversó con buena calidad humana y esperanzados, tranquilos y seguros de que se va a llegar a una buena solución para todos que contemple los intereses de los vecinos, de los feriantes y de la Intendencia”.

Propuesta: Horas atrás la edila josefina por el sector MPP del Frente Amplio Delia Rodríguez dio a conocer una batería de propuestas referentes al tema, fundamentalmente en búsqueda de solucionar el conflicto entre los vecinos. En las mismas se solicita el entubado “de toda la cuadra de Juan Zorrilla de San Martin, lo que ayudará a descomprimir el tránsito y las distancias”. Además se pide exonerar del 100% de la contribución a todos los solares sobre la cuadra de la feria “para poder acercar las partes entre vecinos y feriantes”. Como tercer punto se propone el retiro de vehículos abandonados en la vía pública sobre la calle donde se instalan los más de 80 puestos que actualmente forman parte del paseo comercial.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias