Producto Interno Bruto de Uruguay cayó por primera vez en 17 años

En 2020 la economía de Uruguay cayó -5,9 %. La pandemia interrumpió 17 años consecutivos de crecimiento, informó este miércoles el Banco Central. La construcción fue el único sector que creció por la planta de UPM y los más afectados fueron comercio, alojamiento, educación y salud.

Hubo menos consumo, también hubo se redujeron exportaciones e importaciones, de bienes y servicios. Esta es la mayor caída desde la crisis económica y financiera que enfrentó Uruguay en 2002. Ese año el PIB retrocedió un 7,7%. La caída de 5,9% por ciento no sorprendió: está en línea con el 5,8% que había pronosticado el Ministerio de Economía y Finanzas y el 5,7% de los analistas.

En cuanto al análisis por semestre estos son los datos: 1er trimestre: -1,4%, 2do trimestre: -9%, 3er trimestre: +7,8%, 4to trimestre: +1,7%

¿Qué podemos esperar para este año? Los analistas, los organismos internacionales y el gobierno esperan que la economía repunte. Ayer el presidente dio una señal al decir que se mantienen las previsiones pese al agravamiento de la pandemia.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias