Paro interdepartamental de ómnibus fue levantado y no se hace
La Coordinadora del Interdepartamental de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) llegó este miércoles a un acuerdo con las empresas del sector, informó a El País José Duarte, integrante de la Coordinadora, y señaló que se levanta el paro anunciado para este jueves 23 de diciembre. Los resultados fueron muy favorables, estamos muy contestos con las negociaciones», dijo Duarte.
Según el documento al que accedió El País, las partes acordaron «un incremento salarial de 2.5% (un 0.7% de recuperación) sobre los salarios nominales», que tendrá vigencia a partir del 1 de marzo de 2021. También se comprometieron a «estudiar que las empresas» establezcan «una efectiva rotación de trabajadores en seguro de paro que pretenda equilibrar los tiempos amparados al referido subsidio con los tiempos de trabajo».
En este sentido, acordaron que los trabajadores no realizarán «medidas gremiales colectivas por los aspectos negociados», así como «cualquier reivindicación que tenga como objeto salarios, beneficios, partidas complementarias y/o cualquier concepto de naturaleza salarial».
A su vez, se creará un ámbito de integración, constituido por representantes del sector empresarial, la Cámara de Transporte, la Unott, la Coordinadora de Transporte Interdepartamental, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Dirección Nacional de Trabajo y el Ministerio de Transporte, la Dirección Nacional de Transporte y el Ministerio de Economía y Finanzas, con el objetivo determinar si los trabajadores del transporte interdepartamental experimentaron pérdida salarial. En caso de determinarse su existencia, se «acordará la forma, plazos y montos de recuperación de la misma».
Por último, se estableció que las bases económicas detalladas «se harán efectivas en la medida que las autoridades públicas competentes, reconozcan su incidencia en las tarifas correspondientes en las actuales condiciones, de modo que las empresas cuenten con los recursos necesarios y suficientes para cumplir con las obligaciones» del acuerdo. El documento también señaló que «el acuerdo estará condicionado a que se logren los recursos para su financiamiento por parte de las autoridades nacionales y departamentales y la generación de economías».