Paro general de ómnibus del viernes sigue en pie, mientras avanzan negociaciones entre sindicato y empresas

“Los paros se levantan en 10 minutos si hay voluntad de todas las partes. No se levantan si no pasan las cosas necesarias”, dijo Miguel Marrero, dirigente de la Unott.

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) está en negociaciones con las empresas de ómnibus por un ajuste retroactivo a julio que no se ha cobrado y por ahora se mantiene el paro de de transporte de pasajeros del viernes.

Miguel Marrero, dirigente de Unott, dijo a Subrayado (Canal 10) que “hubo un decreto presidencial que determinó de qué forma se iba a pagar esa porción de salario que quedó hacia atrás en el sector suburbano». «Quedo establecido que se va a pagar en cuatro cuotas”, a partir de julio, afirmó Marrero y sostuvo que eso no ha sucedido.

En ese sentido, trabajadores de las distintas empresas están negociando “cuál es la forma en la que van a cobrar ese retroactivo”. “Algunas empresas empezaron a pagar el mes pasado. Pensamos que son las que tienen mayor voluntad de negociación”, agregó, y explicó que en los próximos días continuarán las reuniones.

“Los paros se levantan en 10 minutos si hay voluntad de todas las partes. No se levantan si no pasan las cosas necesarias”, afirmó Marrero. Además, esperan una “fórmula de pago que sea razonable para que los trabajadores lo acepten”. Hasta el jueves a las 18 horas tienen tiempo para ratificar o no el paro.

En este momento continúan las negociaciones con Copsa y con Agencia Central, en este último caso por el despido de algunos trabajadores. “Agencia Central tiene que tener la voluntad de retomar a esos cuatro trabajadores. Hasta ahora llevamos dos propuestas que no fueron aceptadas”, dijo Marrero.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias