Operación de reconstucción mamaria pasó a ser gratuita para mujeres con cáncer
Desde el mes de agosto todas las mujeres que padecen cáncer de mama y necesitan una reconstrucción mamaria tras la extirpación total del seno pueden acceder de forma gratuita a la prótesis tras aprobarse un decreto que promovieron grupos de mujeres y autoridades. Antes, el beneficio era solo para algunas. En Uruguay, diagnostican esta enfermedad a 2 mil mujeres por año.
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres uruguayas, pero también a nivel mundial. Se estima que una de cada 11 mujeres podría desarrollar la enfermedad en algún momento de su vida. En nuestro país cinco mujeres por día son diagnosticadas con cáncer de mama y 700 fallecen por año, siendo la primera causa de muerte. Esta enfermedad es curable si se detecta en etapas tempranas, ya que el grado de expansión al momento del diagnóstico influye significativamente en la supervivencia.
La nueva reglamentación otorga de forma gratuita la reconstrucción mamaria para todas las mujeres que sean diagnosticadas con cáncer de mama o que deban practicarse una mastectomía preventiva. Este beneficio a cargo ahora de los prestadores de salud públicos y privados es una opción, no es obligatorio. Antes de la colocación de la prótesis, se deben implantar expansores de tejido. El decreto incluye estos dispositivos, la prótesis y su recambio.