Mezcla de gas y oxígeno sería origen de la explosión en edificio de Punta Carretas

Vecinos del edificio en el que ocurrió la explosión en Punta Carretas dijeron que desde hacía algunas horas sentían olor a gas. Desde Subrayado Tarde consultaron al director de Bomberos, Ricardo Riaño, sobre cuánto tiempo debe llevar una pérdida de gas para generar ese nivel de explosión.

“La fuga de este fluido fue abundante y concentrada en más de un ambiente”, dijo el bombero y agregó: “Por lo que pudimos recabar en información del equipo pericial, nos dijeron que no fue una sola explosión sino varias encadenadas”.

Habría más de un ambiente con concentración abundante de gas, mezclada con oxígeno. Hubo más de una onda expansiva, lo que generó mayor daño estructural. El área de origen que manejan los investigadores es en el tercer piso, que en imágenes se muestra más afectado.

“Lo que sucede frecuentemente es que las personas que se encuentran en un lugar en el cual el gas normalmente tiene un odorizante para poder ser detectado, hay un acostumbramiento del organismo en el cual las personas no detectan que nos encontramos en un ambiente gaseado. Y las concentraciones de este gas no fueron las suficientes como para generar una intoxicación, pero sí mezclado con el oxígeno, una atmósfera rica, como para poder cualquier fuente mínima de inicio generar la explosión”, explicó Riaño. En un caso así, hasta un timbre o el encendido de una luz.

Allí el suministro era por cañería, pero el director de Bomberos aseguró que el odorizante que se utiliza es el mismo que en garrafa.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias