Liga Mayor: Universal logró el título de primera división masculino tras superar a Río Negro
Universal se quedó con el título de campeón de primera división en el masculino de Liga Mayor, tras acceder a la definición por haber ganado la anual, ganó la ida y empató la vuelta, sumó cuatro puntos contra una sola unidadd del rival, y alcanzó los cuatro campeonatos en su haber a nivel de historia.
El primer tiempo fue chato en el trámite, más allá de la intensidad y el rigor lógico de una final, futbolísticamente los dos quedaro en el debe más allá de que las responsabilidades eran diferentes, la obligación del lado cebrita y la calma con el empate del albiverde. En cuanto a opciones de gol, las primeras dos fueron para Río Negro antes de los veinte, una ráfaga posterior arrimó a Universal, pero el empate que se mantuvo sin goles cuando se fueron a vestuarios era apropiado a lo visto. El primero que tuvo chance fue Angel Cardozo, quien tomó un rebote en el borde del área y tiró entre muchos defensores, logró hacer pasar la pelota pero se fue por arriba del travesaño. La más próxima de todas al gol se alcanzó poco tiempo después y casi sin querer, Germán Travieso levantó un centro desde la Oribe y el útil se cerró ante un Gonzalo Ruiz que pensó se iba por arriba, dio de lleno en el travesaño y con fortuna el rebote le cayó a un defensor que pudo despejar. El elenco del Berral se preocupó de defender la ventaja obtenida en la ida, y lo hizo bien, pudo haberle faltado algo más en ataque pero de todas formas consiguió alguna aproximación. Un tiro libre de frente a la meta, bastante alejado pero bien disparado por parte de Federico Ferrari fue la primera para el local, voló la bola y manoteó notable Eduardo Demaría para sacar al corner. En ese tiro de esquina el centro de Leandro Elizeche fue al corazón del área y Demaría salió sin acceder a despejar, lo anticipó Juan Martín Cancela y el cabezazo se fue apenas alto. Quedaba mucho tiempo aún, pero ya contra los arcos no hubo peligro, la tribu no logró quebrar el cerrojo defensivo del rival y el albiverde nunca tomó riesgos, culminaron sin tantos y con todo el pese del partido por el lado visitante que con menos tiempo que en el arranque debía encontrar el triunfo para forzar los penales.
SEGUNDO TIEMPO: El complemento arrancó con todo, con un par de llegadas claras de Universal, y respuestas de Río Negro que no terminaron en opción clara pero sí dieron sensación de peligro. El primer disparo de lejos fue de Elizeche con zurda y tapó Demaría, en seguida el que probó desde media distancia fue Gabriel Canale y la pelota picó antes de llegar al palo izquierdo a donde se estiró el arquero para sacar. El cebrita también buscó, y pisó algunas veces el área con peligro, de todas formas nunca tuvo una chance que se pueda considerar clara. Con el correr de los minutos empezó a adelantar hombres, buscó con cambios, pero los caminos nunca se abrieron ante un sólido sistema defensivo planteado por Roberto Alonso. Los espacios aparecieron en la defensa de la tribu, sin que fueran aprovechados por el elenco del Berral, salvo en un ataque rápido de Federico Ferrari que picó por derecha y le ganó en la carrera a dos rivales, cuando encaró a definir contra Demaría se quedó sin ángulo y terminó el útil en el lado externo de la red. Quedaba mucho tiempo, en el cual Río Negro echó el resto acumulando gente alta arriba y levantando centros de todos lados, generalmente la defensa se impuso y cuando no lo logró de todas formas esos ataques se terminaron diluyendo. Hasta el cierre de los descuentos, que fueron siete, con desesperación pero sin bajar los brazos siguió intentando hasta el final el elenco de Andrés Larre, pero el tanto no llegó y culminó el duelo cero a cero.
Universal 0 – Río Negro 0 (Ida 2-1)