La Cruz Roja local mantiene apoyo en puestos de vacunación
El apoyo que viene brindando la filial local de Cruz Roja surge por solicitud de la Dirección Departamental de Salud. El grupo viene coordinando las acciones directamente con el Lic. Javier Bentancor, referente de la Asociación Médica en esta campaña de vacunación, para ir determinando las acciones que son necesarias de apoyar para conseguir buenos resultados en los diferentes puestos de vacunación.
En declaraciones al diario Primera Hora, el presidente de la filial San José, Mario Reyes contó que “estamos concurriendo desde el 1o de marzo, desde el inicio mismo de la campaña de vacunación. Venimos cubriendo todas las horas de actividad de los puestos y con todo el personal en tareas como organización la entrada con toma de temperatura de quienes están inscriptos, corroborar en la agenda el documento de identidad, el ingreso al lugar sobre todo guiarlos a la parte de la firma del acuerdo, y se proporciona alcohol en gel, se les da indicaciones a las personas y pasan a un sector donde luego son llamados por los administrativos”.
Reyes comentó que “en estos días hemos tenido un mayor trabajo, ya que se da cobertura a los adultos mayores y ayuda-
mos a quienes tienen dificultades para caminar, así como de visión o audición, entonces colaboramos más que nada
con el llenado del acuerdo y en todo lo que podamos brindar ayuda ahí estamos presentes”.
Una parte importante del asesoramiento que brindan en el lugar tiene que ver con la agenda. De hecho ha sido el aspecto que se ha consultado con mayor frecuencia y en el que se detectan más inconvenientes. “Lo más recurrente es que a veces están agendados para un día o una hora y no aparecen en la agenda. Ahí nos apoyamos en los coordinadores o los back up que son los que tratan de resolver el problema. A veces pasa que un cédula no aparece, o les llegó el mensaje y resulta que en la agenda no aparece. Pero los errores siempre se subsanan de forma cordial y quedan bien resueltos. Lo otro es la ayuda en el ingreso a la sala de los adultos mayores. Esos son los aspectos más comunes en los que se nos pide apoyo” explicó.