Forman grupo de trabajo para preservar la costa entre Ciudad del Plata y Kiyú

Tuvo lugar ayer en las instalaciones de la Quinta del Horno una reunión entre autoridades de la Intendencia de San José y el Ministerio de Ambiente, concretamente con funcionarios de la Dirección Nacional de Cambio Climático. En la oportunidad se buscó establecer las bases para un vínculo entre ambos organismos, para realizar un trabajo de asesoramiento técnico con el Ministerio de Ambiente, que sirva como insumo para trabajar luego en los 80 kilómetros de costa que tiene el departamento de San José.

El Secretario General de la Intendencia, Sebastián Ferrero explicó que “dicho asesoramiento apunta a clarificar el panorama en lo que refiere al impacto que generan las tormentas y los drenajes pluviales sobre la costa. En función de ese estudio, de la presión de las barrancas y de todo lo relacionado con la accesibilidad a la costa”. En principio se van a definir tramos de esos 80 km de costa. Apuntan a que en primera instancia se haga énfasis en la zona comprendida entre Ciudad del Plata y Kiyú, para delinear acciones concretas de intervención que tengan que ver con la sostenibilidad y evitar la erosión o bien con cuestiones vinculadas a la acceso a la faja costera. Ferrero subrayó que se trata de “un trabajo en conjunto” y que el paso siguiente es “definir un grupo de trabajo” orientado fundamentalmente desde el área de Ordenamiento Territorial de la comuna, para avanzar en conjunto y acceder a la financiación de las intervenciones por parte del Ministerio de Ambiente.

Respecto a las acciones que se busca desarrollar en la costa, indicó que se está en “etapa de estudio, de análisis, donde la primer actividad que la ISJ tendrá será definir dónde se avanzará con una intervención específica. El jerarca remarcó que “la definición política de la Intendencia, con este grupo que se va a configurar, es definir algunas partes donde se harán intervenciones concretas para evaluar luego cuáles van a ser. Seguramente la erosión y la sostenibilidad está en un primer orden, pero también la accesibilidad para el disfrute de los vecinos”.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias