Egipto demandará por pérdidas tras atasco en Canal de Suez
Las autoridades del Canal de Suez, que se ubica en Egipto, demandarán por las pérdidas que sufrió el mismo tras el atascamiento de un buque portacontenedores que bloqueó el paso por el canal por casi una semana. El bloqueo finalmente fue resuelto, pero las pérdidas que ocasionó a la economía mundial son multimillonarias.
«Se calcularán el daño y las pérdidas y cuánto han consumido las máquinas de dragado. El estimado alcanzará los US$1.000 millones o quizás un poco más. Es un derecho que tiene Egipto», dijo el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie. El cálculo del daño se basa en las cuotas de tránsito perdidas, el daño a la vía acuática durante el drenaje, los esfuerzos por reflotar el barco y los costos por equipamiento y material. Sin embargo, ninguna fuente gubernamental declaró contra quiénes se dirigirán las demandas.
Rabie considera que la reputación de Egipto se manchó a raíz del suceso y que «el país debería recibir lo que merece», en compensación. Desde un principio se maneja la hipótesis de que el siniestro ocurrió por razones climáticas, sin embargo, actualmente se investiga si hubo errores mecánicos o humanos.
El representante del Canal de Suez piensa que todo pasó por algún error técnico o humano y no cree que la razón fundamental sea el viento. «El canal nunca cerró por el tiempo» dijo, al mismo tiempo que negó que fuese por una cuestión de tamaño, porque «incluso cargueros mayores» transitan por el canal. Del mismo modo, Rabie defendió a los pilotos del canal que se subieron al buque para guiarlo en su paso por el mismo, ya que estos «tienen un nivel alto y son altamente competentes». Estos pilotos forman parte del protocolo del propio canal.
Actualmente el Ever Given se encuentra detenido sobre las aguas del Gran Lago Amargo, un área amplia donde el barco puede estar sin interferir en el tráfico. A la embarcación se le realizan distintos estudios submarinos sobre el caso, para evaluar sus daños y decidir si puede seguir en funcionamiento.
Shoei Kisen, la compañía a la que pertenece el Ever Given declaró que, por los momentos, no recibieron notificación de demanda alguna. «Estamos todavía investigando la causa del incidente y el costo, incluyendo el pago del seguro y posibles compensaciones por daños», dijeron autoridades de la empresa a la agencia Reuters.