Comparativa: destacables números de Uruguay en la gestión del Covid-19
El reconocido científico Uruguayo Gonzalo Maratorio publicó en redes sociales una tabla comparativa con distintos indicadores de la gestión de la pandemia por Covid 19 en Uruguay y países americanos, de la que surgen elementos positivos para nuestro país.
En primer lugar publica el total de casos reportados en cada país y el número de fallecidos. Con esos datos se calcula el porcentaje de la llamada “razón de letalidad”, que surge de dividir el número total de muertos por Covid sobre la cifra total de casos registrados. El resultado se multiplica por 100 y ahí se pueden comparar los porcentajes. Uruguay tiene el menor porcentaje en la región: 1,1. Luego se presenta la población total de cada país y la incidencia de la enfermedad por millón de habitantes. Allí Uruguay también tiene la menor cifra de la región.
También se presenta la cantidad de test que hizo cada país y para comprar se calcula la cantidad de test por millón de habitantes. Aquí Uruguay ocupa el tercer lugar. Chile es el primero y Panamá el segundo. Brasil no presenta datos al respecto. A su vez se presenta la relación entre cantidad de test y cantidad de casos registrados: allí Uruguay muestra una cifra alta. Por último se indica la cantidad de habitantes por cada caso activo. Uruguay presenta buenas cifras al respecto.
