Comercios y servicios registraron caída de un 5,3% en sus ventas en 2do trimestre
La actividad en comercios y de servicios registró una caída de 5,3% en el segundo trimestre de 2022, si se compara con el mismo período del año pasado. Fue la primera caída desde el segundo trimestre de 2021, cuando las ventas habían disminuido 1,3%, según los datos divulgados este miércoles por la Cámara de Comercio y Servicios.
La caída fue casi generalizada a diferencia de lo que venía ocurriendo en los trimestres anteriores. En los meses de abril, mayo y junio, solo el 27% de los rubros registró un incremento de sus ventas. De los 15 rubros relevados, 11 registraron una contracción de sus ventas. A nivel de las empresas, solo el 29% registró un incremento en el segundo trimestre del año.
En el sector de servicios, se revirtió la tendencia de crecimiento interanual y cayó un 5,4%. Por rubros, en hoteles la caída fue de 9,8%, y en restaurantes y confiterías de 5,6%, luego de dos trimestres con aumentos sucesivos por encima del 10%. En tanto, las agencias de viajes se mantiene en zona de estancamiento.
En comercio, se materializa un escenario de menor actividad en la mayoría de los rubros. Aunque en el global, alcanzó un incremento de las ventas de 0,7%. Los rubros con retrocesos cercanos al 10% fueron: juguetes (-10,7%), cuidado personal (-10,9%) y vehículos, repuestos automotores, combustible (-9,5%).
Otros rubros como informática con -3,4% cayó por primera vez desde enero-marzo de 2021. En cambio, indumentaria con 11,5%, mantiene el crecimiento sostenido desde comienzos de 2021, y ópticas con 5,8%, revierte el descenso de comienzos de este año. En supermercados, registró una contracción de 5,3% en sus ventas, tras dos trimestres donde había alcanzado un leve crecimiento.
Las microempresas con -13,1% atraviesan una fase recesiva mucho más pronunciada que la registrada en las grandes empresas con -5,3%, afirma la Cámara de Comercio y Servicios en su informe.