Cinemateca se actualiza y presenta plataforma por streaming
El coronavirus ya cerró tres veces sus salas. Por eso, desde el año pasado, previendo que esta situación iba a extenderse más de la la institución cultural comenzó a avanzar en un proyecto que, como tantas otras cosas, se aceleró por las circunstancias.
La plataforma mascinemateca.org.uy ya está activa, fue presentada este martes por las autoridades de Cinemateca, representantes de la embajada alemana y del Goethe-Institut, en una conferencia de prensa realizada por Zoom informa hoy La Diaria. Está organizada en secciones y permite buscar por temática, género y varias otras etiquetas. El catálogo, que crecerá mes a mes, incluye películas nacionales e internacionales, tanto de ficción como documentales. También habrá muestras de festivales y material de archivo. Cinemateca cuenta con dos planes. El primero permite ver 12 películas al mes por $ 350 y el segundo, 24 películas por $ 520.
Además, los estrenos pueden verse a $ 50 y otras películas por fuera de la cuponera a $ 115. Cada película puede verse todas las veces que se desee en un plazo de 24 horas. En cualquiera de estos casos, el mínimo para suscribirse es de seis meses y puede pagarse con las tarjetas Visa, Oca, Cabal, Creditel o Créditos Directos.
Los socios de Cinemateca cuentan con beneficios. En la sección “Selección para el socio”, habrá películas de acceso gratuito. Los estrenos también estarán disponibles a $ 50. Mientras tanto, pagando un adicional de $200 acceden al plan de 12 películas, y pagando $ 400, al de 24 películas. La innovación fue financiada por el fondo Hilfsfonds, orientado a instituciones culturales a las que el coronavirus hubiera afectado particularmente, contó la directiva María José Santacreu.
Ese fondo fue la base para desarrollar el player, el sitio, el espacio en los servidores y todo lo que relacionado a lo técnico. La organización cultural fue seleccionada entre decenas de proyectos culturales de todo el mundo. El Hilfsfonds cuenta con financiamiento del Fondo Internacional de Asistencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, el Goethe-Institut y otros socios.