Chile ya vacunó a cerca de tres millones de personas
A 17 días del inicio del plan de vacunación masiva, el Ministerio de Salud de Chile entregó ayer viernes un balance del proceso de inoculación para controlar el avance de la pandemia del coronavirus en el país. Desde que se inició el proceso formal de vacunación en Chile el pasado 24 de diciembre, el país evidenció que su capacidad de anticipación para lograr la necesaria provisión de vacunas y la capacidad de gestión para desarrollar eficazmente la vacunación en todo su territorio devolvieron a la ciudadanía la sensación de que su Gobierno, pese a un sinnúmero de errores cometidos, aún hace las cosas bien en temas relevantes, en este caso, en el proceso de inmunización contra el COVID-19.
De acuerdo a información del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), entidad que pertenece al Ministerio de Salud (MINSAL) hasta las 17.00 horas de este viernes, 2.818.147 personas ya habían sido inoculadas contra la enfermedad, luego de que este viernes se sumaran 135.072 vacunados. La cifra equivale al 17% de su población. En su balance el MINSAL entregó un reporte muy específico y se advierte que de los más de 2.8 millones de dosis administradas, poco más de 1.7 corresponde a adultos mayores de 65 años o más, mientras que el 58,1% de los vacunados son mujeres y 41,9% son hombres.
Dentro del grupo objetivo, además del rango de edades, el proceso ha incluido a personal de funciones esenciales, personal de farmacias, personal de Fuerzas del Orden y Seguridad y de Fuerzas Armadas, trabajadores que desarrollen funciones críticas del estado. También en este grupo se añaden los trabajadores de la educación preescolar y escolar mayores de 60 años. En tanto, conforme a los cambios en el calendario de vacunación anunciados esta semana por el MINSAL, la próxima semana será el turno de trabajadores de la educación preescolar y escolar de entre 59 y 40 años; mientras que las personas de entre 64 y 60 años serán vacunadas a partir de marzo.
Asimismo, para el 1 de marzo se programó el inicio de la entrega de las segundas dosis de Sinovac y las próximas dosis de Pfizer. El proceso de vacunación elaborado por el MINSAL se ha desarrollado de manera progresiva, de acuerdo a las dosis que llegan a Chile. Según la proyección del Gobierno de Chile, durante el primer trimestre del 2021, se espera vacunar alrededor de 5 millones de personas, mientras que para mitad de año se proyecta alcanzar al 80% de la población, es decir, unas 15 millones de personas aproximadamente.