Cargos en primaria: elecciones «postergadas y maratónicas”
Febrero es un mes de marcada relevancia para el año lectivo a nivel escolar, ya que se trata de época de elecciones de cargos tanto a nivel de direcciones como de los grupos que cada escuela del departamento posee, en la presente semana se viene desarrollando tal proceso, que de acuerdo a lo informado por la filial local del Sindicato de Maestros del Uruguay “viene demorado con respecto al calendario original”.
Este lunes comenzó la elección de cargos de direcciones y subdirecciones, en principio el calendario marcaba que la instancia comenzaría el 7 de febrero, se postergó para este lunes 14 y esto obligó al corrimiento de todas las actividades una semana hacia adelante, originalmente las rondas finales para elegir grupos por parte de los maestros culminaban el 2 de marzo. Sobre esta situación el presidente de ADEMU San José Sebastián Rodríguez indicó que “la postergación era esperable, ya se le había dicho a la dirección general de educación inicial y primaria que podía pasar por el tipo de concurso, que iba a complicar muchísimo ya que hay más de 3.000 maestros concursando y cada área iba a tener sus reclamos”.
En este contexto se viene desarrollando un proceso que ha llevado largas horas de los primeros tres días de la semana: “la inspección está haciendo malabares para poder apretar la elección y llegar en tiempo y forma. Estamos en un proceso postergado y maratónico, el lunes desde las 9 de la mañana a las 21, el martes lo mismo, el miércoles se llegó a cerca de las 19 horas. Se han tenido que improvisar horas para que los maestros elijan”. Hasta este miércoles existía un entorno de 40 direcciones que aún no habían sido elegidas, algunas rurales unidocentes y otras con maestro a cargo: “no se logró que los concursantes las eligieran hasta ahora, ni siquiera por interinato, desde este jueves se pondrán a disposición por aspiración a maestros locales que se inscribieron para trabajar en direcciones”, sí se cubrieron las de escuelas grandes de Ciudad del Plata, Libertad, y San José de Mayo.
En este escenario, con la elección de cargos de grupos por los maestros pactado para ser comenzada el 21 de febrero (originalmente era el 14), “se corre riesgo de que el 2 de marzo, o durante la primera semana administrativa, los colectivos docentes no estén conformados completamente. Se trata de un momento en el cual se aprovechan los espacios en común para que quienes van a estar todo el año juntos se conozcan, en caso de que no hayan compartido otras instancias. Los días de elección van a volver a ser maratónicos, y dudamos mucho de poder llegar en tiempo y forma”.
Con respecto a la posibilidad de que cada uno de los grupos, en cada escuela del departamento, cuente con su maestro o maestra para el comienzo de clases, Rodríguez informó que “la semana que viene se va a tener un panorama más claro, al hacerse un concurso de direcciones que hacía mucho no se hacía, no se habían generado tantos cargos en escuelas. Tenemos un buen número de compañeros recién recibidos, más los que vienen trabajando todos los años, así que en principio creemos que todo se va a poder cubrir”.