Ademu hará consultas legales por «negligencia en la gestión”

Ante la ola de contagios de covid la situación en varias escuelas es de gran preocupación, con “grupos enteros de niños para realizar hisopado que entran en cuarentena” y por lo tanto “deben estar claras las medidas de emergencia ante situaciones de emergencia”, reclamó en INFO24 la secretaria general de Ademu Montevideo, Daysi Iglesias, a las autoridades.

Iglesias informó que “los colegas de Cerro Largo” sienten estos días “una preocupación muy similar a la que pueda tener el Departamento de Rivera” así como “también Florida” por el crecimiento de la cadena de contagios. Alertó que “hay desorientación y una falta de previsión clara en el caso particular de la ANEP, y una falta de sensibilidad” en esas jerarquías. Señaló que “existen protocolos en la ANEP, que parecen regular todo, más de uno. Sin embargo en la práctica” hay casos como el de “una escuela que de 18 maestros, tiene 16 que no asisten porque 2 están positivo y a 14 los pusieron en cuarentena e hisopado por posible riesgo de contagio. A eso le suma que tiene 1 auxiliar ya positivo y otras en cuarentena”, ejemplificó.

Ese centro escolar “quedó solo con el director y 2 maestros. No puede ser que se tenga que disponer del domingo entero” para resolver que “en esa escuela hoy no se da clase, porque falta la lógica, falta el sentido común”. La secretaria de Ademu mencionó otro caso, “una escuela que inauguró el 1° de marzo con casos positivos, quedaban solo 2 maestros. El primer día se cerró para limpiar, luego siguió funcionando con 2. Esto no es un problema de tener apariencia de que algo funciona, porque ¿qué hacemos con la apariencia? Esto se trata de un problema de previsión”, recordó.

Después avisó que en estos días, “en la práctica hay grupos enteros de niños para realizar hisopado que entran en cuarentena”, por lo tanto “deben estar claras las medidas de emergencia ante situaciones de emergencia”. Dada la situación, hay “iniciativas a nivel del Departamento de Montevideo de la dirección sindical que se van a poner hoy a consideración” y “una es que la administración provea (…) la información actualizada y clara: cuántas escuelas hay afectadas, cuántas personas hay afectadas, y no digan solamente el porcentaje del covid positivo” sino también en “cuarentena”.

Otra iniciativa consistiría en “consultar al cuerpo de abogados sindical sobre si en algunos casos de estos no hay una especie de negligencia en la gestión” por parte de las autoridades del sistema educativo “cuando aparecen casos positivos en la escuela”, una consulta de carácter “legal”.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias