AUF recordó hazaña de Maracaná a 72 años de la conquista
Un 16 de julio, pero de 1950, Uruguay derrotaba 2-1 a Brasil en el partido final del cuadrangular de la Copa del Mundo, el cual también lo disputaron Suecia y España, y se coronaba campeón del Mundial de la FIFA por segunda vez.
Los locales necesitaban, como mínimo, un empate para ser campeones, mientras que la Celeste sí o sí debía ganar. Esto debido a que Brasil goleó 7-1 a Suecia y 6-1 a España, mientas que Uruguay empató 2-2 con España (Alcides Ghiggia y Obdulio Varela) y derrotó 3-2 a Suecia (un gol de Ghiggia y dos de Óscar Omar Míguez).
El «Maracanazo» comenzó a gestarse en el minuto 67, cuando Ghiggia corrió por la banda y puso un centro atrás para la llegada de Juan Alberto Schiaffino quien empató el encuentro con un derechazo y silenció un estadio colmado por 200.000 personas. El segundo tanto Celeste llegó a los 79′, cuando Ghiggia se fue por la punta y el arquero Barbosa, que esperaba el centro, no defendió bien su palo y el uruguayo envió la pelota al fondo de la red, propiciando así la mayor gesta de la historia del fútbol.
Este sábado, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, y el vicepresidente, Gastón Tealdi, estuvieron junto a autoridades de la Secretaría Nacional de Deporte en un homenaje al Dr. Pedro Víctor Piedemonte, médico de la selección en la gesta.
Estuvo presente también la Sociedad de Ortopedia y Traumatología del Uruguay y familiares. El monumento fue inaugurado en la intersección de la Av. Brasil y la Rambla de Pocitos.