Pronóstico: se espera primavera favorable al turismo y compleja para el agro

El meteorólogo José Serra brindó las perspectivas astronómicas y meteorológicas para el inicio de la primavera, en la segunda quincena de setiembre. El especialista detalló en el informe “la primavera meteorológica dará comienzo el próximo 22 de setiembre a partir de la hora 22:03.

“Es el equinoccio de libra en el hemisferio sur. Equinoccio significa que es el momento en que el día y la noche tienen la misma duración: 12 horas de sol y 12 horas de noche. El sol se mueve por el ecuador celeste, sale por el este y se oculta por el oeste”, detalló.

En relación con las perspectivas para la estación que se viene, en octubre y noviembre, en función del tercer período de “La Niña”, se presentará una “gran anomalía atmosférica”, resumió el científico.  

“Podrá provocar una merma en las precipitaciones agravando el déficit hídrico en varias partes de nuestro país, sobre todo en región oeste y suroeste. No significa ausencia de precipitaciones, significa una sensible disminución de los valores de precipitación (anomalías negativas). En cuanto a las temperaturas, serán normales y también se presentarán días con temperaturas significativamente por encima de lo normal, (anomalía positiva)”, explicó Serra.

En esta línea, el meteorólogo dijo que en caso de cumplirse el pronostico será una buena temporada para el turismo, pero podría presentarse una difícil situación para el agro.

“Entramos en un período donde tenemos más horas efectivas de sol, en consecuencia, mayor evaporación y mayor déficit de humedad en los suelos. Entramos en un período de transición (primavera), de una estación fría a una cálida (verano).  Dentro de este período estacional el incremento de la radiación solar ultravioleta comienza a incidir en mayor grado sobre todos los seres vivos. Hay que comenzar a protegerse del sol y de su radiación, que va a comenzar a incrementarse”, detalló Serra.

Montevideo Portal

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias