Plan de vacunación puede cambiar de acuerdo a cual llegue primero al país
El Ministerio de Salud Pública (MSP) le transmitió a las mutualistas que, si bien aún no hay una fecha concreta para el arribo de las vacunas contra el covid-19 al país, «a partir de la semana próxima puede ser en cualquier momento», según informa El Observador.
Cómo se recordará, el gobierno preveía que las vacunas llegarían a fines de febrero, posibilidad se fue apagando hasta que el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, dijo días atrás que llegarían en marzo. Sin embargo, la visión que se le transmitió a las mutualistas es un poco más optimista, según fuentes consultadas por el medio citado.
El MSP sostuvo, en la reunión, que las primeras dosis serán para el personal de la salud, pero que quizás no lleguen las suficientes para cubrir la totalidad de ese grupo en una primera tanda. El gobierno prevé que las primeras en llegar serán las del laboratorio chino Sinovac, con lo que se produce un cambio en la prioridad del plan de vacunación y los primeros en vacunarse serán los trabajadores esenciales, que incluye a los docentes, policías, bomberos y militares, según informó Telemundo.
El Grupo ad hoc de la Comisión Nacional Asesora de Vacunación recomendó vacunar con las dosis de Pfizer, que son las que tienen mayor efectividad (95%) al personal de la salud y a los adultos mayores, que en el plan original están primeros en la fila.