Cerca de 300 árboles serán plantados en San José de Mayo en 2023
Entrevistado en el informativo “Enfoque” de la plataforma Otra Cabeza, el nuevo director de Obras de la comuna, quien hasta hace pocos días se desempeñara como director de Paseos Públicos y Alumbrado, brindó detalles sobre el avance en la ejecución del Plan de Arbolado.
Gustavo Bares se refirió en ese sentido a una tarea que ahora deberá encarar el director que pasó a ocupar su lugar, Eduardo Scanziani.
En relación al estado en que se encuentra dicho plan, dijo que el mismo “viene bien, en el paso que habíamos quedado este año era la ampliación del vivero. Eso se hizo con sombráculos e invernáculos nuevos, ya tenemos una cantidad importante de árboles nuevos comprados y están macetados para darles crecimiento”.
Bares comentó que de acuerdo a lo conversado en su momento con el Ing. Diego Barboza (referente de San José Más Verde y asesor en este sentido del Plan de Arbolado), se resolvió que no era el momento adecuado para proceder a la plantación de los ejemplares. “Era algo imposible en este momento porque ya se nos viene el verano y ha sido muy complicado durante todo el invierno el tema agua, ya que ha habido muy pocas lluvias” sostuvo.
En cuanto a la plantación de estos árboles, el jerarca agregó que “la idea es que los árboles estén en invernaderos, logrando un buen crecimiento y ya en la entrada del invierno el nuevo director, Eduardo Scanziani tendrá el trabajo junto con Barboza”.
Agregó además que se logró sumar una importante herramienta para la plantación de los árboles. “Ya está acá en San José y se trata de una mecha destroncadora, la misma lo que hace es perforar los huecos donde se plantan los árboles, evitando romper las veredas” indicó. “Lo bueno es que hoy tenemos muchos lugares donde se dificulta intervenir porque ya se instaló el gas o la fibra óptica por al lado entonces una retroexcavadora no es una opción viable. Cuando estuvimos con Diego (Barboza) en España vimos el equipamiento que utilizan y hay una empresa maragata que hizo esa mecha se ecnargará de la tarea” informó Bares.
Está prevista la plantación de unos 280 ejemplares solo en San José de Mayo y se espera extender la plantación con más árboles al resto del departamento.