Brasil en América del Sur e Inglaterra en Europa dominan el fútbol femenino

A lo largo del mes de julio se desarrollaron dos torneos relevantes en el fútbol femenino mundial, la Copa América en la región sudamericana y la Eurocopa del otro lado del Atlántico. Británicas y norteñas se impusieron respectivamente en las finales sobre Colombia y Alemania.

América del Sur: La selección femenina de Brasil se adjudicó este sábado el título de la novena edición de la Copa América al vencer por 1-0 a la de Colombia en el estadio Alfonso López, de Bucaramanga.

Un gol de penal a los 39 minutos ejecutado por Debinha inclinó la balanza de un partido que hasta entonces era muy equilibrado y le dio al combinado verdeamarelo su octavo título continental.

En el segundo tiempo, el dominio del balón lo tuvo Colombia, que buscaba el empate para llevar el partido al alargue especialmente con la habilidad de Linda Caicedo, pero Brasil aguantó bien y tuvo buen control del trámite. Ambas selecciones se clasificaron al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Debinha sumó este sábado su cuarto gol en el torneo, que ya dejó a Argentina en el tercer puesto y clasificada al Mundial, y a Paraguay en el cuarto tras el encuentro que el viernes ganó la Albiceleste por 3-1. Las guaraníes irán a la repesca mundial junto a Chile.

Europa: Eterna subcampeona, sin gloria desde 1966 y sin besar nunca un título femenino. Inglaterra, la selección maldita, emergió en la prórroga, derribó a Alemania, su némesis, y conquistó el primer gran trofeo de su historia al ganar la final de la Eurocopa 2-1 en Wembley.

Las inglesas, que acariciaron el título durante los 90 minutos, cuando llegaron a los últimos 10 con ventaja gracias a una vaselina de Ella Toone, se toparon con el mazazo del empate de Lina Magull y tuvieron que jugar una prórroga machacona para certificar el título. Una aparición estrella de Chloe Kelly dejó el título en Wembley y proclama por fin campeonas a las inglesas, que se quitaron además la espina de Alemania.

2 – Inglaterra: Earps; Bronze, Bright, Williamson, Daly (Greenwood, m.88); Stanway (Scott, m.88), Walsh, Kirby (Toone, m.55); Mead (Kelly, m.64), White (Russo, m.56) y Hemp (Parris, m.120).

1 – Alemania: Frohms; Gwinn, Hendrich, Hegering (Doorsun, m.103), Rauch (Lattwein, m.113); Magull (Dallman, m.91), Oberdorf, Dabritz (Lohmann, m.73); Huth, Schuller (Anyomi, m.67) y Brand (Wassmuth, m.46).

Goles: 1-0. Toone, m.62, 1-1. Magull, m.79 y 2-1. Kelly, m.109.

Árbitra: Kateryna Monzul (UKR) amonestó a Stanway (m.23), White (m.24), Russo (m.100) y Kelly (m.111) por parte de Inglaterra y a Rauch (m.41), Oberdorf (m.57), Schuller (m.58) por parte de Alemania.

Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Eurocopa 2022 disputado en el estadio de Wembley (Londres) ante 87.192 espectadores. Es la final con más público de la historia de las Eurocopas.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias