Según Fucvam la partida presupuestal no es suficiente
De acuerdo a información manejada por el Diario Primera Hora, la mesa departamental de Fucvam solicitó una audiencia con la intendenta Ana Bentaberri para trasladarle su preocupación por los montos asignados en el plan quinquenal para la compra de tierras en el período. El presupuesto destina una partida reembolsable de 300.000 dólares “para adquisición de terrenos para grupos habitacionales, más allá de los inmuebles que disponga la Intendencia, los que pueda adquirir por convenio con otras entidades públicas y los obtenidos por cumplimiento de las obligaciones previstas por los instrumentos de Ordenamiento Territorial”, señala. Los primeros 150.000 estarán disponibles en 2022 y una suma similar se volcará en 2024. La ISJ aclaró que “se irán sumando a la disponibilidad del rubro, los montos que sean reembolsados a la Intendencia” por adjudicaciones de predios ya realizadas.
Tras tomar conocimiento sobre la partida destinada en el quinquenio, Fucvam solicitó la audiencia con el Ejecutivo. Silvana Díaz, referente local de la federación, dijo a Primera Hora que los 150.000 dólares previstos para 2022 “no alcanzan” para adquirir un terreno. Estimó que un predio para construir 30 viviendas cuesta cerca de 200.000 dólares, según la ubicación del mismo.
Por este motivo, la federación trasladará la inquietud a la intendenta con el objetivo de conocer qué otras opciones maneja la comuna para la cartera de tierras, considerando lo que establece el propio presupuesto. Fucvam consultará sobre la disponibilidad de inmuebles para “complementar” la asignación de esos 300.000 dólares.