Próximo sábado se ensayará con «pase verde» en Uruguay

El gobierno inaugurará el próximo sábado 6 de junio el primer piloto del «pase responsable», también conocido como «pase verde». El asesor de Presidencia Nicolás Martinelli, encargado de llevar adelante este piloto, informó en su cuenta de Twitter que el evento se llevará a cabo en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta y participarán autoridades del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Educación y Cultura y del Sodre.

La obra ‘Workshop Coreográfico 2021’ estará a cargo del BNS y dirigida por Maria Riccetto. En este primer piloto y dada la naturaleza de la actividad, a todos los invitados y participantes se les realizará un test de antígeno previo al ingreso y deberán mantener en todo momento el tapabocas», agrego el asesor de Presidencia. Según dijo Martinelli a Montevideo Portal en el evento se mostrará cómo sería el instrumento en la práctica y se demostrará cómo funciona el software.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dijo este domingo que este evento es parte de los esfuerzos que está haciendo el gobierno «por volver lo más rápido posible» al desarrollo de las actividades culturales y espectáculos públicos para que los artistas puedan hacer su trabajo con un marco de seguridad sanitaria.

«Eso exige poner a punto algunos procedimientos, algunos métodos que permitan controlar que las personas que asistan a espectáculos efectivamente estén inmunizadas y que, por lo tanto, no solo va a hacer posible organizar espectáculos, sino, lo que nos importa mucho, es aumentar los aforos. Antes de la última suspensión estamos teniendo espectáculos, pero con una cantidad muy limitada de butacas, eso genera una serie de inconvenientes, el principal es que quienes organizan los espectáculos venden menos entradas lo que claramente es un problema», dijo da Silveira en declaraciones a radio Monte Carlo.

«Lo que estamos haciendo es desarrollar métodos que permitan tener espectáculos a sala llena o casi llena y al mismo tiempo hacerlo de un modo que impida la reproducción de los contagios. Lo que se anunció es algo que se viene trabajando hace semanas y es que vamos a hacer una prueba. Una prueba de un método que estamos poniendo a punto para ver cómo funciona en los hechos. Como siempre pasa, una cosa es cómo uno se imagina que va a funcionar todo y otra cosa es ver en los hechos cómo funciona», agregó. 

Da Silveira explicó que se hará una única función donde no se comercializarán entradas y donde se aplicarán los procedimientos de control previstos para que no se generen aglomeraciones y para que la función pueda empezar en hora. «Todos esos detalles prácticos de los que depende que una idea pueda aplicarse o no», dijo el secretario de Estado, al tiempo que informó que de este evento en el Sodre participarán en el orden de cien personas. 

Consultado sobre si no sería prudente esperar a tener la inmunidad de rebaño, el ministro de Cultura dijo que si se espera a tener la inmunidad eso supone «unos cuantos meses más de inactividad cultural» y que eso es lo que «tratan de evitar».

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias