Los mejores triunfos uruguayos en la historia del tenis mundial
La información fue brindada en Twitter por la cuenta «Tenis Uruguayo» (@tenisuy), y toma en cuenta el ranking de ese momento del rival de turno, son cuatro los tenistas uruguayos protagonistas: José Luis Damiani, Diego Pérez, Marcelo Filippini y Pablo Cuevas.
Partido a partido
- En mayo de 1986 pese a que el año había arrancado flojo Diego Perez daba la sorpresa en Forest Hills eliminando al N10 del mundo Kevin Curren por 6-2 6-2. El estadounidense venía de ganar el torneo de Atlanta sin perder ni un set apenas un mes antes.
- En agosto del 85 el alemán Boris Becker N9 del rank y campeón de Wimbledon solo 1 mes antes era eliminado en R1 de Kitzbuhel 6-3 6-1 por el 102 del mundo Diego Perez. El uruguayo llegaba en una racha bastante mala que lo había hecho caer 52 puestos en menos de 3 meses.
- A solo 7 días del triunfo ante Kurren en mayo del 86, Diego Perez volvía a dar la nota pero en Roma sacando del torneo a Joakym Nystrom, por entonces N8 del ránking ATP en un ajustado 7-6 3-6 7-5. El sueco en el mejor momento de su carrera y venía de ganar Monte Carlo y Madrid.
- Pese a sus más de 2 meses sin victorias en torneos y ni siquiera contar con ránking ATP por su mal momento nada impidió a Jose Luis Damiani imponerse 6-3 6-2 a Jose Luis Clerc, por entonces N8 del ránking en octubre del 82. Fue la mejor victoria de «Joselo» meses antes del retiro.
- Si bien la superficie favorita de Pablo Cuevas siempre fue la arcilla, nada pudo hacer el N8 del mundo Andy Roddick en Miami de 2011 ante el salteño, cayendo 4-6 6-7. Fue la primer victoria de Cuevas ante un top 10. Roddick además era el vigente campeón de Miami.
- En Roma de 1993 Marcelo Filippini obtenía quizá la mejor victoria de su carrera dándole una verdadera paliza al multicampeón y ex N1 Ivan Lendl 6-2 6-1. El de Ostrava por entonces era N7 del ránking. Fue el primer y único triunfo de Filippini ante un top 10.
- Tras 1:45h en el cemento de Indian Wells en 2018 el cuerpo del N6 del mundo Dominic Thiem dijo basta, retirándose de un partido que perdía con Pablo Cuevas 6-3 4-6 2-4. Al año siguiente el austríaco ganaría el torneo. Por ahora es la última victoria de Cuevas vs un top 10.
- En Roma de 1984 el vigente campeón de Roland Garros, Yannick Noah, era eliminado por Diego Perez en un ajustado 3-6 6-2 6-4. Fue la única vez que Diego Perez venció a su amigo Noah, quien de hecho lo había eliminado en Monte Carlo semanas antes. El francés era N6 del ránking.
- En Munich de 1985 Diego Perez confirmaba su gran arranque de año eliminando en el début del torneo Bavaro al favorito y N5 del rank Andres Gomez 7-5 3-6 6-2. Fue la última victoria del uruguayo ante el ecuatoriano en una extensa rivalidad de 14 partidos en 10 años.
- En una madrugada de octubre en 2015 Tomas Berdych que se encontraba en el mejor momento de su carrera, N5 del rank y aún celebrando el ATP de Shenzhen conquistado horas antes era eliminado en el debut de Beijing por Pablo Cuevas tras un 4-6 4-6 en 1:47 de juego.
- Con solo 20 años de edad y en la arcilla de Boston en 1983 Diego Perez (que ni siquiera tenía ránking ATP) eliminaba al N5 del mundo Guillermo Vilas 4-6 6-1 6-2. Años después Diego confesó que el éxito de Willy fue quien convenció a su madre para permitirle ser tenista
- En toda la historia solo 9 mortales lograron levantar un set abajo en arcilla contra el rey Rafael Nadal. Uno de ellos (y el último) fue Pablo Cuevas por 6-7 7-6 6-4 en el ATP Río de Janeiro 2016 cuando el malloquín era 5 del mundo. «La mejor victoria de mi carrera»
- En medio de su fantástica campaña a nivel M1000 de 2017 Pablo Cuevas se daba el gusto de vencer al N3 del mundo Stan Wawrinka en Monte Carlo 6-4 6-4. Wawrinka venía de jugar semis de Australia, final de Indian Wells y alcanzaría la final de Roland Garros 2 meses luego. Triunfazo.
- Ya al final de su carrera en 1992 y siendo apenas el 157 del ránking ATP Diego Perez escribía historia en nuestro tenis venciendo al N1 del mundo Jim Courier 3-6 7-6 6-2 en Kitzbuhel. Courier era el bicampeón de Roland Garros y llegaba con 13 triunfos seguidos en arcilla.