Crecen ampliamente personas que se quieren vacunar o ya lo han hecho
Equipos Consultores presentó este jueves en Subrayado (Canal 10) una nueva encuesta sobre la predisposición de la población a vacunarse contra Covid-19. Entre los consultados, 81% afirmó su predisposición favorable a vacunarse: 60% respondió que se va a vacunar y 21% dice que ya lo hizo, mientras que un 12% afirma que no lo hará y 7% todavía no lo tiene decidido.
En febrero el porcentaje de encuestados que había indicado que se iba a vacunar era 56%; 25% menos de los que hoy se vacunaron o están predispuestos a hacerlo. La predisposición a la vacunación presenta una variación según a quién votó el encuestado en la segunda vuelta de las elecciones nacionales, que ganó Luis Lacalle Pou frente a Daniel Martínez. En tal sentido, 84% de los votantes de Lacalle Pou ya se vacunaron o están predispuestos a hacerlo, contra 81% de los que votaron a Martínez. El porcentaje de aquellos que no se vacunarán es de 15% en los votantes de Martínez y 5% en los votantes de Lacalle.
En el desglose según el nivel socioeconómico, se destaca que 95% de la clase alta y media alta tiene pensado vacunarse o ya se vacunó, mientras que en la clase media lo hará 82%. En un tercer nivel aparece la clase media baja con 81% y finalmente 68% de la clase baja ya se vacunó o piensa hacerlo. Dentro de los que no se vacunarán, los niveles más altos se dan al revés. La clase baja presenta el porcentaje más alto con 23%; luego aparece la clase media baja con 9%; en tercer lugar, la clase media con 5%; y por último, la clase alta y media alta con 3%.