Más de 16.000 personas se vacunaron el lunes
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, fue entrevistado este lunes en Telenoche, el informativo de Canal 4, donde informó que hasta el momento 16.505 personas fueron vacunadas contra el COVID-19. El secretario de Estado aseguró que esto hay que leerlo como «un gran cumplimiento de agenda» . A su vez, Salinas afirmó que ya están agendadas las horas para martes y miércoles, y que ya se abrieron las agendas para jueves y viernes.
Consultado sobre si se mantendrá el flujo de las vacunas, es decir, no tener tiempos muertos entre las llegadas de las vacunas, Salinas aseguró que el flujo «está asegurado» por lo que se dejó por escrito en los contratos. En este sentido, explicó que para la semana del 8 de marzo se espera la primera embarcación de la vacuna de Pfizer.
Sobre qué cantidad de personas piensan vacunar, el titular del Ministerio de Salud Pública (MSP) contestó: «No podemos hacer un cálculo tan exacto, pero estimamos que nos van a llegar 250 mil dosis de Pfizer, 1.800.000 de Sinovac (contando las actuales y las del 15 de marzo) y luego tenemos 194 mil dosis de AstraZeneca que no tenemos fechas de entrega. Eso indica que tendríamos que estar vacunando muy bien y creemos que tenemos un plan muy bueno de vacunación en el cual hemos ido más allá de las recomendaciones del Organización Mundial de la Salud».
«Yo creo que Uruguay, si se cumplen los extremos que tenemos previstos, va a ser un país que va a vacunar muy rápido dependiendo de la conciencia colectiva de nuestra nación. Tenemos que arremangarnos y vacunarnos. Vacunar personal esencial y personal sanitario. Ahí hay un doble cometido, proteger a quienes nos cuidan. En conjunto entendimos que el personal docente y no docente de los centros educativos también debían considerarse esenciales para que los lugares de estudio sean lugares seguros para que los niños vayan a educarse y no perder ninguna clase», añadió.