En España insisten con que el Mundial 2030 no debería ser en Uruguay sino en Europa
Los países de la península ibérica junto con Marruecos son los contendientes en el deseo por conseguir ser los anfitriones del Mundial correspondiente al centenario de la celebración.
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, habló sobre la posible mala influencia que puede haber tenido para la candidatura de España, junto a Portugal y Marruecos, para ser los anfitriones del Mundial 2030 organizado por la FIFA a raíz toda la polémica suscitada con el anterior presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y la situación posterior de la selección femenina, que el prestigio del fútbol español está por encima de esta situación. La candidatura de los equipos europeos es la principal rival de la que presentarán Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay.
«Yo creo que, por suerte, el prestigio del fútbol español está por encima del desprestigio de algunos y de algunas, y por lo tanto creo que el Mundial 2030 ahora mismo tiene todas las garantías de poder ser un éxito, entre otras cosas, hay que decirlo con claridad, estamos convencidos de que tenemos la mejor candidatura y lo lógico es que se le otorgue a España Portugal y Marruecos», indicó tras intervenir en Valencia en una jornada sobre «La Lucha contra la piratería en el eventos deportivos’.
Francos recordó el «sistema rotatorio que tiene FIFA y en teoría es un Mundial (el del 2030) que tocaría en el viejo continente y no hay ningún otro candidato (europeo) a tener la sede que nosotros», finalizó.
La sede del Mundial 2030 se elegirá el próximo año. Hasta el momento, solo están confirmadas las candidaturas de España, Portugal y Marruecos y la sudamericana Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay.