Gestión de planta potabilizadora que se instalará en Arazatí estará a cargo de OSE

La Cámara de Diputados recibió en régimen de comisión general al ministro de Ambiente Adrián Peña para conocer detalles del Proyecto Neptuno, finalizado dicho encuentro el jerarca brindó una conferencia de prensa en la que explicó detalles del mismo, iniciando con la explicación al respecto de la necesidad de la instalación de la planta: “Uruguay tiene un problema importantísimo. Tiene estresado su sistema de abastecimiento en el área metropolitana, con una capacidad al límite tanto en abastecimiento como en producción de agua potable, en bombeo, en lo que tiene que ver con la llegada a través de las cañerías del agua, sobre todo al área metropolitana”.

De acuerdo a su testimonio la situación al asumir el cargo era de gravedad: “Cuando este directorio de OSE asumió había agua para 20 días en Aguas Corrientes y hoy estamos encarando una solución al problema”. Con respecto a la forma de construcción, Peña dio a conocer detalles: “Aquí lo que se está hablando es de una inversión que pueden hacer privados, como en tantísimos casos en el Uruguay en los últimos tiempos. Eso no supone ninguna privatización, ni mucho menos que la gestión del recurso esté en manos de privados”.

Con respecto a la gestión, luego de finalizada la obra, explicó que “la operación va a estar a cargo del estado, que fue un reclamo del sindicato que atendimos en las reuniones que hemos tenido con ellos. Toda la gestión del proyecto, desde la toma, la potabilización, el bombeo, la aducción, la gestión del sistema, estará a cargo de la Gerencia Metropolitana de OSE”. De acuerdo al testimonio de Peña aún hay instancias para agregar aspectos que se consideren importantes por parte de diferentes actores: “el proyecto aún no está definitivamente cerrado. Va a ser en algún momento seguramente aprobado por OSE y ahí continuarán todas las instancias que siguen”.

En tal sentido se mostró confiado de poder llegar a un importante acuerdo general: “lo más importante es resolver el problema, avanzar en una solución en el marco de las restricciones con las que asumimos, por ejemplo con una deuda que supera los 400M de dólares. En ese contexto todo lo que podamos mejorar e incluir lo vamos a tomar, en la medida que no afecte la solución lo vamos a tomar. Queremos a todos arriba de este proyecto, es una solución país, todos debemos estar detrás de este esfuerzo”.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias