Teatro Maccio presentó oferta de espectáculos que llegarán a sus tablas en octubre
El principal escenario del departamento, y uno de los más destacados del país, tendrá intensa actividad a lo largo del próximo mes. Artistas locales, nacionales e internacionales pisarán sus tablas, mayores de dos años deben presentar entrada o invitación para poder ingresar a los espectáculos.
Sábado 1
Patrimonio. Visitas guiadas.
De 09:00 a 19:00 horas
Recital de guitarra en el marco del Día Internacional de la Música a cargo de Juan Pedro Souza, Javier Nudelman y Gastón Velázquez. Obras de Abel Carlevaro, Alberto Ulián, Aníbal Troilo y Mariano Mores.
Hora 20:00. Entrada libre.
Domingo 2
Patrimonio. Visitas guiadas.
De 09:00 a 19:00 horas
4to. Encuentro de Coros de la región. Participan los Coros de Adultos de Colonia, Florida y San José.
Hora 20:00. Entrada libre.
Miércoles 5
Compañía Uruguaya de Teatro para Bebés presenta el espectáculo “Tierra”. Obra para bebés (de 6 meses a 3 años) con sonidos, colores, texturas y diferentes recursos escénicos.
Hora 19:00. Entrada libre.
Jueves 6
Presentación del libro infantil “Angosta la Langosta”. Autor: Rodolfo “Fito” Lacava. Ilustrador: Mauricio Marra.
Avant premier de la 15° Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.
Hora 16:00. Entrada libre.
Viernes 7
Sala Sienra: “Le Scriptographe” de Francia. Obra protagonizada por títeres. Actividad en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay 2022. Para mayores de 12 años.
Hora 16:30. Entrada gratuita.
Sala Mayor Filomena Servetto de Macció: El Gran Gustaff presenta “Supervivencia”.
Hora 21:00. Entradas: Platea y palcos $ 450, Cazuela y paraíso $ 350.
Venta por Tickantel.
Sábado 8
Sala Sienra: Jornada: «Cuidados Paliativos Pediátricos: encuentros con la comunidad». Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de la Asociación Médica de San José IAMPP.
Hora 11:00
Sala Sienra: Presentación de la banda de rock “Australia Feroz”.
Hora 20:30. Entradas generales $ 300
Venta por Tickantel.
Domingo 9
“Orquesta de malabares” de España, con la participación de la Orquesta Juvenil del Sodre. Un espectáculo que combina música y circo. Actividad en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas Uruguay 2022.
Hora 20:00. Entrada gratuita.
Miércoles 12
Ceremonia Inaugural de la 15° Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.
Hora 19:00. Entrada libre.
Jueves 20
Raúl Angelillo presenta “Nací para Cantar”.
Hora 20:00. Entradas generales $ 200
Venta por Tickantel.
Sábado 22
Sala Sienra: MAIUS Espacio Cine presenta Ciclo de Cine y Conversatorio. Proyección del film “Los Tiburones” de Lucía Garibaldi. Premio a mejor dirección internacional en el Festival de Sundance International 2019.
Hora 17:00. Entrada gratuita.
Martes 25
Ballet Nacional del SODRE. Gira Nacional. Dirección María Riccetto.
Hora 20:00. Entrada libre.
Jueves 27
Sala Sienra: En el marco de los 50 años del Hogar de Ancianos. “La demencia en el adulto mayor y otras patologías asociadas”. Actividad expuesta por el Dr. Dardo Roldán – Presidente de la Sociedad de Gerontología del Uruguay.
Hora 19:00. Entrada libre.
Viernes 28
Obra de Teatro – Comedia “Las Pibas del Olimpo”. Basada en la obra teatral de Aristófanes, Asamblea de mujeres. Guión y dirección: Leonardo Preziosi.
Hora 20:30. Entradas generales $ 300
Venta por Tickantel.
Sábado 29
Sala Sienra: MAIUS Espacio Cine presenta Ciclo de Cine y Conversatorio. Proyección del film “El Filmador” de Aldo Garay.
Hora 17:00. Entrada gratuita.