Encuesta: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado son los preferidos para la presidencia
La empresa de encuestas Opción Consultores presentó un estudio realizado en base a entrevistas a votantes de los dos partidos políticos con mayor caudal de votos en Uruguay, del que surgen quienes hoy serían los principales candidatos a la presidencia en cada uno de ellos.
Frente Amplio: El 42% de los votantes del Frente Amplio preferiría a Yamandú Orsi como próximo candidato a presidente por la fuerza política. De acuerdo con la encuesta, realizada entre 18 y 29 de agosto, un 28% preferiría a Carolina Cosse, un 12% a Óscar Andrade y un 9% a Mario Bergara, mientras que un 3% no sabe no contesta.
El porcentaje que prefiere al intendente canario como candidato de cara a las próximas elecciones aumentó en siete puntos porcentuales con respecto a mayo de este año, cuando un 35% lo seleccionó como su opción preferida. En ese sentido, entre mayo y agosto disminuyó el porcentaje de votantes frenteamplistas que prefiere a Cosse como candidata de 31% a 28%, mientras que se mantuvo el porcentaje que prefiere a Andrade y aumentó en un punto porcentual los que elegirían a Bergara.
Partido Nacional: Un nombre se perfila como favorito: Álvaro Delgado. Según el último sondeo de opinión pública son mayores las incógnitas respecto a la oferta de precandidaturas aunque el nombre de Álvaro Delgado se mantiene firme en el liderazgo de las preferencias. El secretario de la Presidencia reúne el 41% de las respuestas seguido de Beatriz Argimón (16%) y Laura Raffo (12%). Más relegados aparecen otros nombres como Javier García (10%), Juan Sartori (6%) y Martín Lema (5%).
En su análisis, Opción Consultores afirma que «Delgado aparece como una de las más firmes si se toma en cuenta las fuertes señales de apoyo emitidas por varios dirigentes de su sector, Aire Fresco». «En un segundo lugar disputado aparecen Beatriz Argimón y Laura Raffo, con leve liderazgo de la primera. En el caso de Argimón, su nombre ha sido asociado principalmente como posible precandidata del paraguas wilsonista del Partido Nacional mientras que Raffo viene siendo impulsada como una posible competidora por parte de varios dirigentes del Herrerismo», agregó la consultora.