Parlamento elige hoy directivos del INDDHH, organizaciones presentaron recurso para impugnar

La Asamblea General fue convocada de forma extraordinaria para este lunes a las 9:30 para elegir a los cinco miembros del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), pero la comisión formada para elegir los candidatos aún no llega a un consenso y se prevé que la decisión se postergue.

Son 25 los candidatos y se precisan dos tercios de los votos para que haya definición. A las 9:45, la sesión del plenario entró en cuarto intermedio mientras los integrantes de la comisión realizan un último intento por alcanzar acuerdos en esta jornada. En caso que no se llegue al acuerdo, la decisión se tomará en 20 días en una nueva sesión de la Asamblea General y con aprobación mediante mayoría absoluta, por lo que al oficialismo le bastaría con los votos de los cinco partidos que integran la coalición.

Mientras tanto, fuera del Palacio Legislativo, más de 30 organizaciones sociales encabezadas por Madres y Familiares de Detenidos – Desaparecidos y el Pit-Cnt realizaron una conferencia de prensa anunciando la presentación de un recurso contra el acto administrativo de la comisión asesora que elevó la lista de candidatos.

Las organizaciones sociales impugnaron ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo la presentación de la lista porque consideran que se incumplió con tres normas.

El abogado Juan Ceretta explicó que se infringió el artículo que estipula que los candidatos serán propuestos por las organizaciones sociales, dado que “ha habido algunos propuestos por los partidos políticos”.

Además, “no se cumplió con el requisito” de tener experiencia y trabajo previo en derechos humanos y tampoco con la necesidad que no tener actividad pública en los últimos dos años.

“Si se mantiene la nómina de la comisión asesora se va a debilitar la fortaleza de la institución y la necesidad de la independencia absoluta del poder político. (La Inddhh) está destinada a controlar al poder político, el hecho de que los cargos sean asignados por criterios políticos va a debilitar la fuerza moral de sus resoluciones, va a ir en detrimento de la calidad democrática del país”, indicó.

Suscríbete a nuestras noticias

    Portal de noticias